Bicampeón de Andalucía.
Victoria in extremis para volver a levantar el trofeo.
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad se ha proclamado por segunda vez en sus diez años de historia que se cumplen en la temporada que comienza, campeones de la Copa de Andalucía de fútbol sala, al derrotar en la final al anfitrión Mengibar FS de la segunda División.
Los jienenses se habían deshecho del Real Betis FS en la semifinal de ayer, mientras los cordobesistas daban cuenta del UMA Antequera, conjunto recién descendido a la segunda división que se proclamara la pasada temporada campeón de Copa del Rey.
Comenzó el choque con alternativas en el juego, y a punto estuvieron de encajar un primer gol los blanquiverdes en un fallo en defensa cuando no había portero bajo palos, pero el disparo del jugador rojillo se marchaba ligeramente desviado.
No tardaban en adelantarse los locales, que hoy ejercían como visitantes, al transformar Karim un disparo desde fuera del área que, a pesar de que Fabio lo interceptaba con su pierna derecha, terminaba por introducirse en su portería. Se complicaba aún más el choque cuando, apenas unos segundos después, el propio Kenji hacia el segundo tanto de los jienenses al transformar un lanzamiento de falta por la escuadra de Fabio. El mazazo de los dos goles obligaba a Josan a pedir el tiempo muerto para evitar irse del partido.
A punto estuvieron de recortar distancias los de Josan cuando se rebasaba el ecuador del primer acto con un disparo casi a bocajarro, aunque algo escorado de Damian Mareco, que se marchaba por encima del larguero.
Pudo ser peor para los blanquiverdes cuando Vaca robaba un balón a Perin, que era el último jugador cordobesista, y en un mano a mano no lograba superar a Victor que, con una providencial acción, evitaba el tercer tanto local. No todo eran malas noticias para los de Josan que veían como los de Javier Roca cometían su quinta falta con muchos minutos por disputar aún.
A falta de poco menos de cuatro para el intermedio llegaba también la quinta de los blanquiverdes, pero no llegaría a cometer la sexta ninguno de los dos conjuntos.
Lograban recortar distancias los blanquiverdes por medio del internacional paraguayo Arnaldo Báez en una jugada ensayada que servía desde la línea lateral Zequi, para que de volea y en la frontal del área empalmaba el disparo el jugador cordobesista.
Con la mínima ventaja de los rojillos, se alcanzaba el tiempo de descanso. Ya en la segunda mitad, eran los jienenses los primeros en generar una ocasión clara de gol en un balón que se le escapaba de las manos a Fabio tras un disparo lejano, por suerte el mismo era oblicuo y el balón se marchaba a córner.
La respuesta de los blanquiverdes no tardaba en llegar y a punto estaba de empatar Antoniazzi tras una buena jugada de Arnaldo Báez, uno de los más destacados del conjunto cordobés. La alternancia de los metas por parte del técnico pontanés del Córdoba Fútsal era tónica habitual de todo el encuentro, optando por el juego de Victor con bastante frecuencia en campo contrario.
Pronto se cargaban de faltas los dos conjuntos, debido a la intensidad del juego con ambos buscando el campeonato, aunque los blanquiverdes eran los más amonestados con el consecuente riesgo de quedar en inferioridad en cualquier momento.
Sería nuevamente el equipo jienense el que alcanzara la quinta falta acumulada, por lo que se igualaban las precauciones defensivas de ambos. En el ecuador de la segunda parte lograba el brasileño Lucas Perin el tanto del empate con un potente disparo lejano que no acertaba a interceptar el ex blanquiverde Cristian Ramos.
Con muchos minutos por disputar, y sin apenas poder cometer faltas, se iniciaba un mini partido de diez minutos para decidir quién se coronaba como nuevo campeón autonómico.
A cinco del final volvían a adelantarse los jienenses, por lo que optaba Josan por el juego de cinco con Arnaldo Báez como portero jugador, a pesar de que los blanquiverdes habían generado varias ocasiones claras, no lograban ponerse por delante y les tocaba de nuevo nadar contracorriente. No tardaba en volver a darle frutos el juego de cinco a los blanquiverdes con otro tanto de Arnaldo Báez, para igualar la contienda. Mantuvo Josan el juego de cinco en busca del tanto de la victoria, y a punto estuvo a punto de lograrlo en una acción en la que iba a rematar a placer Lucas Perin, pero Cristian en última instancia metía el pie para evitar el remate del brasileño.
A falta de 47 segundos para el final, y con los jienenses jugando con portero jugador Mareco cometía penalti y además era expulsado, dando opción a los rojillos de adjudicarse el trofeo, pero su disparo lo paraba Fabio.
A 25´´ para el final y aun en inferioridad numérica se inventaba Antoniazzi el tanto de la victoria que otorga al cuadro califal su segunda Copa de Andalucía.
Alineaciones:
Córdoba Patrimonio de la Humanidad: Fabio © (P), Antoniazzi, Lucas Perin, Zequi y Muhammad (quinteto inicial).
También jugaron: Kenji, Damian Mareco, Arnaldo Báez, Rafalillo, Joaqui, Miki, Nano, Sergio, Miguel y Víctor (P)
Mengibar FS: Cristian Ramos (P), Ruano, Colacha, Ureña © y Joseliyo (quinteto inicial)
También jugaron: Karim, Puerma, Vacas, Benítez, Tortu, Luque, Dani Martin, Álex Lérida, Emilio y Antonio Marín.
Goles: 0-1 Karim (5´), 0-2 Karim (6´), 1-2 Arnaldo Báez (18´), 2-2 Lucas Perin (31´), 2-3 Antoniazzi (pp) (35´), 3-3 Arnaldo Báez (37´), 4-3 Antoniazzi (40´)
Amonestaciones: Antoniazzi (8´), Dami Mareco (13´ y 40´), Zequi (23´), Arnaldo Báez (27´), Ureña (27´), Víctor (28´), Muhammad (29´), Puerma (30´), Kenji (39´)
También fue amonestado el preparador físico del cuadro jienense al protestar una decisión arbitral (13´) y el técnico cordobés Josan González (26´), y el técnico gaditano Javi Roca (35´) por el mismo motivo.
También fue expulsado el utillero del cuadro cordobés por protestar a los colegiados (30´)Incidencias: Final de la Copa de Andalucía disputada en el Pabellón Sebastián Moya Lorca de la localidad jienense de Mengibar.